Preguntas frecuentes

Infórmate


Solo la verdad nos hará libres, lee e infórmate sobre cómo realmente son las cosas.


Conformación y Legalidad

1¿Por qué conformar una asociación?
Hay luchas en las que solo colectivamente tendremos el peso para enfrentarlos. Esta organización está pensada para organizarnos y ayudarnos entre todos.
2¿Es este un intento de dividir a los trabajadores?
De ninguna manera, prueba de esto es nuestra y predisposición para trabajar en conjunto con el resto de organizaciones para fortalecer a los trabajadores eléctricos.
3¿Quiénes impulsan esta asociación?
La Asociación se constituyó incialmente en 2021 por trabajadores de la Unidad de Negocios Guayaquil, pero su membresía está abierta para todos los servidores públicos de CNEL EP.
4¿Quiénes pueden pertenecer a esta asociación?
Todos los trabajadores activos de CNEL EP clasificados como servidores públicos, es decir bajo el régimen de LOEP, sin importar su Unidad de Negocio.

Afiliación

1¿Qué necesito para afiliarme?
Descargar, llenar la solicitud de afiliación y enviarla firmada a registros@aecneloep.org, puedes firmarlo electrónicamente. Si lo deseas, escríbenos a nuestros números de contacto para ayudarte con el proceso.
2¿Qué aportaciones debo hacer a la Asociación?
La aportación mínima por ley, del 1% de tu remuneración. Recuerda que este aporte es obligatorio, aún si no estás afiliado a ninguna asociación o sindicato, en cuyo caso tu aporte irá a la organización más grande. También puedes elegir, mediante documento firmado, a qué organización laboral deseas aportar.
3¿Qué beneficios obtendré por ser parte de la Asociación?
Ante la problemática actual estamos reevaluando prioridades y definiciendo las próximas acciones a tomar.
gdpr-image
Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia. Al usar este sitio aceptas nuestra Política de Protección de Datos.
Read more