

Con la entrada en vigencia del Primer Contrato Colectivo entre el Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL EP y CNEL EP, lograda en mayo de 2021 para el personal bajo Código de Trabajo y en diciembre de 2021 para el personal que era de LOEP, el cual rige con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2018, CNEL empezó a pagar algunos beneficios que se derivan de ese contrato, pero ¿cuánto le corresponde cobrar a cada trabajador por los valores retroactivos?
Aunque a estas alturas CNEL ya debe tener los cálculos realizados, y de hecho ya ha pagado parte de esos valores, el valor total, que varía de trabajador en trabajador, aún se mantiene en reserva.
De todas formas, como se trata de beneficios económicos logrados por sentencia judicial, lo que corresponde para que se determinen los valores efectivos a pagar es un proceso de Reparación Económica, donde un juzgador definirá los valores a recibir, asistido un perito que hará los cálculos correspondientes. En nuestro caso ya hay un proceso en curso y de hecho la perito ya ha presentado informes dando cuenta de estos valores, los cuales deben estar en conocimiento del Comité de Empresa, sin embargo, aunque hubo el ofrecimiento de la dirigencia de que iban a designar personas para que atiendan a los trabajadores que quieran conocer los valores que les corresponden, esto no se ha dado.
Creemos que sto es de suma importancia debido que a la gran cantidad de trabajadores para los que hay que realizar el cálculo (debe ser individual), hay buenas posibilidades de que se cometan errores y omisiones que terminen perjudicando a los trabajadores y se los está privando de la posibilidad de velar por sus propios intereses.
Por esta razón, desde nuestra Asociación hemos decidido crear una calculadora para que el personal de CNEL EP realice un cálculo aproximado de lo que le correspondería cobrar por valores retroactivos.
Si bien creemos que el valor resultante será cercano al real en la mayoría de los casos, también es cierto que no es posible crear una hoja de cálculo que para todos los casos, ya que cada trabajador tiene una serie de particularidades propias y se dificulta en demasía tomar en cuenta todas ellas.